La limpieza de las lentillas y la constancia en su cuidado son rutinas que no solo garantizan la durabilidad de las mismas, sino también la buena salud ocular, pues con ello usted podrá evitar infecciones o irritaciones en el ojo.
Para garantizar una buena limpieza en sus lentillas, no solo debe seguir las indicaciones precisas, sino también es recomendable utilizar productos de calidad especiales para ello.
Tipos de productos para la limpieza de lentillas
En el mercado hay una amplia variedad de productos para la limpieza de lentillas, que se clasifican según el tipo de lente, las características de sus ojos y las particularidades de su lágrima.
Lo más adecuado es que un especialista de la salud ocular le indique cuál es el producto que debe utilizar y cómo debe aplicarlo en cada caso. Sin embargo, queremos mostrarle las diferencias de los productos de limpieza existentes en el mercado.
Solución única
Se trata de un producto clasificado como multiuso, pues con este no solo se podrá limpiar y desinfectar las lentillas, sino además mantenerlas hidratadas. Es recomendado para lentillas blandas y permeables.
Peróxido de hidrógeno
Es una solución que también es utilizada para limpiar, desinfectar e hidratar las lentillas blandas, pero con la particularidad de que tiene un mayor efecto para desinfectar no contiene conservantes.
Pastillas enzimáticas
Se trata de un producto que funciona en conjunto con la solución limpiadora, y que, al ser añadida a esta, actúa como desinfectante para eliminar las proteínas adheridas a la superficie de la lente de contacto. El mismo se recomienda en lentillas rígidas permeables al gas.
Solución salina
La solución salina es un compuesto que solo se utiliza para aclarar y/o disolver las pastillas enzimáticas, no como desinfectante de lentillas. Aunque es un producto recomendado para cualquier tipo de estas, es importante tener un conocimiento de su uso.
Jabones para lentillas
Los jabones son soluciones que funcionan perfectamente en lentillas blandas o para lentes de tipo GP y RGP. Al incluirlo en la rutina de limpieza, estarás eliminando los restos de partículas que se adhieren a la superficie de la lente.
Acondicionadores para lentillas
Los acondicionadores tienen una función diferente, pues están indicados para guardar y conservar las lentillas de tipo RG RGP, actuando sobre estas como un hidratante.
Jabones y acondicionadores de lentillas certificados
El mercado es muy amplio en cuanto a la venta de estos productos, sin embargo, no todos cumplen con los requerimientos que garantizan una buena salud ocular. Por ello, queremos mencionar algunos de los jabones y acondicionadores más recomendados, según los especialistas en el área:
- Durasol Conservador
- Boston Advance Solución Acondicionadora
- GP Conditioner para GP/RPG
- Boston Simplus
- GP Multi Set Económico
- GP Cleaner para GP/RGP
- Boston Advance Limpiador
- Hidro Health Iso Limpiador
- Durasol Limpiador
- Progent
- GP Multi 120 ml
- Blink Total Care Limpiador
- Durasol Desengrasante
- Blink Total Care Limpiador
Conozca los pasos a seguir para limpiar sus lentillas con jabones y acondicionadores especiales
La limpieza de las lentillas es un proceso que usted debe conocer con exactitud y en detalle, pues es la única manera de garantizar su salud visual y que las lentillas se mantengan en buen estado por el tiempo estipulado por el fabricante.

- En primer lugar, debe llenar, con acondicionador de lentillas, cada espacio del estuche, posterior a la desinfección del mismo.
- Luego, coloque una lentilla sobre la palma de su mano, previamente limpia y seca, y aplique unas gotas de jabón para lentillas, directamente sobre la superficie.
- Utilizando la yema de su dedo, frote suavemente la lentilla para remover cualquier partícula adherida a la superficie de esta.
- Enjuague la lentilla utilizando solución multiuso o desinfectante.
- Repita el proceso con la otra lente y deje las lentillas sumergidas en el acondicionador, durante toda la noche.
Consejos al limpiar las lentes de contacto
El proceso de limpieza de las lentillas debe ser seguido con exactitud. Sin embargo, queremos dejar algunos consejos para evitar contaminar el lente y que ello pueda poner en riesgo su salud ocular.
- Lávese las manos con agua y jabón antes de entrar en contacto con la lentilla, bien sea al retirarla del ojo o cuando va a colocarla.
- Si es posible, utilice jabones antibacteriales que no contengan perfumes.
- Seque sus manos con una toalla o papel secante que no desprenda partículas.
- No utilice jabones elaborados a base de aceites, ya que más que limpiar la lentilla, podría empañar la superficie.
- Cada vez que realice la rutina de limpieza, utilice una dosis nueva de solución desinfectante.
- No limpie las lentillas utilizando agua corriente ni otros componentes como saliva o colirios.
- Evite tocar las lentillas con las uñas, pues además de estar afiladas y correr el riesgo de romperla, son transmisoras de gérmenes y suciedad.
- No limpie el estuche de las lentillas con agua, ya que esta puede contener microorganismos infecciosos que contaminan la lente.
- No pase la solución desinfectante de las lentillas a otros envases pues con ello perdería la esterilidad de la solución.
- Cambie frecuentemente el estuche de las lentillas para evitar la proliferación de hongos.
- Siga siempre las instrucciones de su especialista y de los fabricantes de las lentillas.
El profesional de la salud ocular siempre será su mejor aliado para mantener en perfecto estado su visión. Acuda al menos una vez por año a su cita con el óptico u oftalmólogo para asegurarse de que sus lentillas y el proceso de limpieza es el adecuado.