CooperVision es una de las principales empresas que se dedica a la fabricación de lentillas y ha dejado una huella significativa en la industria. Con una rica historia y una trayectoria impresionante, la empresa CooperVision se ha convertido en líder de la innovación y excelencia en lentillas, forjando así una sólida reputación a lo largo de los años.
Una de las características distintivas de CooperVision es su enfoque en la comodidad y la salud ocular, ya que sus lentillas están diseñadas para proporcionar una visión nítida y clara, al tiempo que garantizan una experiencia cómoda y segura para los usuarios.
Esto se debe a que la empresa utiliza materiales de alta calidad y técnicas de fabricación avanzadas para garantizar la durabilidad y la eficacia de sus productos. Además de su compromiso con la calidad, CooperVision también se preocupa por el medio ambiente, por lo que la empresa ha implementado prácticas sostenibles en su cadena de suministro e intenta minimizar el impacto que genera en el mismo.
La evolución de CooperVision
La historia de CooperVision se remonta a más de 40 años, cuando fue fundada en 1980 en Estados Unidos. Desde sus inicios, la empresa se ha dedicado a la fabricación de lentillas de alta calidad, utilizando tecnología de vanguardia y materiales avanzados, su dedicación a la innovación y la excelencia ha sido fundamental para su continuo éxito.
CooperVision ha alcanzado varios hitos importantes en la industria de las lentillas. Han sido pioneros en el desarrollo de lentillas de contacto blandas, revolucionando la forma en que las personas corrigen su visión. Además, han introducido diseños ópticos innovadores que brindan una visión clara y cómoda, incluso en casos de astigmatismo y presbicia.
A su vez, la empresa ha mantenido una estrecha colaboración con profesionales de la salud visual, como ópticos y oftalmólogos, para garantizar que sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad y satisfagan las necesidades de los usuarios.
Esto ha contribuido en gran medida a su reputación en la industria y a la confianza que los consumidores depositan en sus lentillas. Debido a su enfoque en la calidad, la innovación y la salud ocular se han convertido en uno de los mejores fabricantes de lentillas del mundo.
Su reputación en la industria es un reflejo de su compromiso con la excelencia y el cuidado de la visión de las personas.
Su contribución al medio ambiente
CooperVision ha tomado medidas significativas para priorizar las prácticas ambientalmente responsables en cuatro áreas clave: agua, energía, reciclaje y personas.
Desde mejoras de producción diseñadas para conservar el agua hasta esfuerzos que reciclan casi el 100% de los plásticos utilizados en la producción. Con estas acciones, la empresa demuestra su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
En cuanto al agua, CooperVision ha implementado diversas mejoras en sus instalaciones para reducir el consumo de agua. Esto incluye la instalación de sistemas de recirculación de agua en sus procesos de fabricación, lo que permite reutilizar el agua y minimizar el desperdicio.
Además, la empresa ha implementado prácticas de conservación del agua en sus operaciones diarias, como la reparación de fugas y la optimización de los sistemas de riego.
Por otro lado, con respecto a la energía, CooperVision ha adoptado medidas para reducir su consumo y su dependencia de fuentes de energía no renovables. De esta manera, la empresa ha invertido en tecnologías eficientes energéticamente en sus instalaciones, como iluminación LED y equipos de alta eficiencia.
Además, CooperVision está explorando activamente el uso de fuentes de energía renovables, como la energía solar, para reducir aún más su huella de carbono.
A su vez, en lo que respecta al reciclaje, CooperVision se ha comprometido a reciclar casi el 100% de los plásticos utilizados en la producción de sus lentillas, en otras palabras, la empresa ha implementado sistemas de recolección y clasificación de residuos en sus instalaciones, lo que facilita el reciclaje adecuado de los materiales utilizados.
Además, CooperVision ha establecido asociaciones con proveedores de reciclaje confiables para garantizar que los plásticos sean reciclados de manera responsable y no terminen en vertederos.
Por último, pero no menos importante, CooperVision se preocupa por las personas. Ya que la empresa ha implementado programas de responsabilidad social corporativa que se centran en mejorar la calidad de vida de las comunidades locales donde opera.
Por su parte, estos programas incluyen iniciativas educativas, donaciones a organizaciones benéficas locales y el apoyo a proyectos de salud ocular en regiones desfavorecidas.
Variedades de lentillas que ofrece CooperVision
Aunque esta empresa es conocida principalmente por sus lentillas de contacto blandas, CooperVision también ofrece una amplia variedad de lentillas de contacto para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios. Cada tipo de lente tiene sus propios beneficios y características distintivas.
Lentillas de contacto blandas
Como ya sabemos, las lentillas de contacto blandas son las más comunes y populares, las cuales están hechas de materiales suaves y flexibles que se adaptan cómodamente al ojo.
Estas lentillas son ideales para uso diario y están disponibles en diferentes opciones de reemplazo, como diario y mensual, al mismo tiempo, ofreciendo comodidad y una visión clara. También está la opción, de las de uso prolongado.
Lentillas tóricas
Están diseñadas específicamente para corregir el astigmatismo, debido a que tienen una forma especial que ayuda a corregir la curvatura irregular del ojo, proporcionando así una visión clara y estable para las personas con astigmatismo.
Lentillas multifocales
Son ideales para personas que tienen presbicia o necesitan corrección para la visión de cerca y de lejos. Por ende, estas lentillas tienen diferentes zonas de enfoque para permitir una visión clara a diferentes distancias.
Lentillas de uso diario
Como su nombre indica, se usan una vez y luego se desechan al final del día. Estas son convenientes y no requieren limpieza ni almacenamiento, por lo que son ideales para personas que no desean preocuparse por el cuidado y mantenimiento de las lentillas.
Lentillas mensuales
Estas lentillas se pueden usar durante un período largo, un mes, antes de ser reemplazadas, por esta razón son una opción económica y requieren un cuidado y mantenimiento adecuados.
Un aspecto importante a resaltar es que todas las lentillas que fabrica y comercializa CooperVision, se pueden encontrar fácilmente en línea para comodidad de los usuarios.
Iniciativa Plástica Responsable
En colaboración con Plastic Bank, CooperVision tiene como objetivo prevenir que más de 120 millones de botellas de plástico lleguen a los océanos. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la empresa con la protección del medio ambiente y la reducción de la contaminación plástica en los océanos.
Juntos, están trabajando para implementar soluciones sostenibles y responsables que ayuden a prevenir la contaminación plástica y proteger los ecosistemas marinos.
Por ende, el compromiso de CooperVision de evitar que más de 120 millones de botellas de plástico ingresen a los océanos es un paso significativo hacia la conservación del medio ambiente.
Al colaborar con Plastic Bank, la empresa está contribuyendo a la reducción de la basura plástica y al fomento de una economía circular, donde los plásticos se reciclan y se les da un nuevo uso.
Por su parte, esta iniciativa tiene múltiples beneficios, ya que ayuda que brinda para proteger la vida marina y los ecosistemas acuáticos al reducir la cantidad de plástico que contamina los océanos.
Además, al reciclar y reutilizar los plásticos, se evita la producción de nuevos materiales, lo que a su vez reduce la demanda de recursos naturales y la emisión de gases de efecto invernadero asociados con la fabricación de plásticos.
En definitiva, CooperVision se destaca en la industria al abordar activamente la contaminación plástica. Al mismo tiempo, su ejemplo puede motivar a otras empresas y personas a proteger el medio ambiente.
Su compromiso muestra un liderazgo ejemplar en la lucha contra este problema ambiental, generando conciencia sobre la importancia de tomar medidas concretas para preservar nuestro planeta.